

Asambleas
"Reunión de los miembros de una asociación o de una entidad comercial o de una clase determinada para tratar asuntos que les atañen. Las iglesias generalmente tienen una personería jurídica como Asociaciones Civiles Religiosas sin fines de lucro y, como tales, deben desarrollar asambleas anuales para tratar la Memoria y Balance, presentar proyectos y renovar autoridades. Las iglesias que pertenecen a una denominación están amparadas por las asambleas generales de la entidad; no obstante deben realizar sus propias asambleas para renovar autoridades, escuchar informes de la marcha de la congregación y presentar, analizar y aprobar los proyectos para el año siguiente." (Del libro Tarea Pastoral - Rogelio Nonini)
En el caso del Centro Cristiano de la Unión (CCU), se trata de una iglesia que depende de la personería jurídica de la Unión Evangélica Argentina (UEA), que adscribe al Estatuto de la denominación, como a sus “Reglamento Internos”.
Básicamente, para los miembros del CCU, la Asamblea es un derecho, y a su vez, un deber.
Asambleas Ordinarias
Tendrán lugar una vez por año, dentro de los cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio, cuya fecha de clausura será el 31 de diciembre de cada año, en el lugar que se designe.
¿Cómo comportarnos en asamblea?
Debemos entender que es una actividad espiritual y un reflejo de lo que Dios espera de nosotros como sus hijos.
" Una vez más les digo, que si en este mundo dos de ustedes se ponen de acuerdo en lo que piden, mi Padre, que está en los cielos, se lo concederá. Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos."
San Mateo 18:19-20 RVC
Moción
Es una propuesta concreta, relacionada con los puntos del orden del día.
Cualquier Miembro Activo puede hacerla, siempre y cuando tenga relación directa al orden del día y tenga apoyo de al menos 1 persona de la congregación, y se vota generalmente por SI o por NO.
¿Quiénes pueden participar?
-
Miembros Activos
-
Tienen voz y voto, pueden preguntar, mocionar, decidir.
-
-
Miembros no Administrativos o menores de edad
-
Aún no tienen voz y voto, pero su participación es fundamental para tomar conocimiento de la vida de la iglesia y las decisiones que se toman.
-
Si alguien es Miembro no Administrativo y desea ser Miembro Activo, lo invitamos a conversar con el consejo pastoral para revisar el estado de su membresía.
-
Más información en “Conociendo nuestra Iglesia” - Sección “Membresía”
-
Asambleas Extraordinarias
Son generalmente informativas. Estos encuentros nos permiten revisar temas importantes de la vida de la iglesia, prepararnos para las asambleas de elección de autoridades, tratar temas urgentes, entre otras cosas. También está habilitado aquí mocionar si fuera realmente necesario.
Orden del día
Es el listado de Temas que se van a tratar en la Asamblea. O bien son enviados previamente a la membresía, o son expuestos al inicio de la Asamblea.
El mismo debe respetarse para tener una reunión ordenada y cuidar los tiempos de todos.
Dudas o preguntas
Sugerimos que las anoten y las dejen para el final, porque es probable que con la información que se exponga se resuelva anticipadamente algunas de esas dudas. Sin embargo, previo a votar por una moción, es importante hacer todas las preguntas que se consideren necesarias.
Moderador
-
El rol del moderador (como miembro del CCU en este caso particular) consiste en:
-
Guiar y hacer respetar el orden del día.
-
Tratar de ser respetuoso con el tiempo de todos.
-
Moderar ante temas particulares que lo amerite.
-
Dar lugar o no dar lugar a las personas para hablar, en caso de que corresponda o no.
-
En caso que las preguntas al final ya hayan sido respondidas, hacer mención a eso.
-
Coordinar las votaciones de las mociones.