

El CCU tiene una forma de Gobierno compuesta por Ancianos + Consejo Pastoral, con las siguientes características.

Esta forma de gobierno fue aprobada por amplia mayoría (más de 2/3 partes de los presentes) en la asamblea del 30 de Octubre de 2016). Ver Acta aquí
FUNCIONES
1. Ancianos
2. Consejo Pastoral
-
Desarrollo de proyectos, programas y actividades para cumplir con la misión y visión de la iglesia, actuales y a futuro.
-
Encargados del cuidado patrimonial. Son a quienes deben rendir cuenta los ministerios responsables del mantenimiento y mejoramiento de los bienes muebles e inmuebles del CCU.
-
Función de organización. Coordinan cronogramas de eventos, préstamos de salón, etc…
-
Se reúnen periódicamente con los ancianos para tratar temas desarrollados en el item 3.
3. Ancianos + Consejo Pastoral
-
Resuelven temas que afectan a la congregación y están vinculados con inversiones significativas, estructura, pecados graves, temas doctrinales, divisiones, etc…
-
Velan porque la enseñanza impartida en el CCU guarde armonía con la Palabra, principios, prácticas y estatuto de nuestra denominación.
-
Aprueban líderes de ministerios y consejeros
-
Función representativa:
-
En actos oficiales, convenciones pastorales, reuniones con autoridades civiles, celebración de matrimonios, presentaciones de niños, bautismos, firmas, delegación de otros representantes.
-
-
Función pastoral:
-
Acompañamiento, apoyo, consolación, oración, consejería.
-
-
Función de Enseñanza:
-
Coordinación del área de enseñanza integral de la iglesia.
-
-
Función Resolutiva:
-
Ante diversas situaciones tienen poder de decisión independiente: aprobar nuevos gastos, designar consejeros aprobados, resolver conflictos. (Estas facultades están respaldadas por 2/3 partes de la asamblea.)
-
Los Ancianos + Consejo Pastoral constituyen el gobierno de la iglesia, velando los unos por los otros para no apartarse de la palabra de Dios y gobernar siendo guiados por Él.
Nota: La diferencia entre un Anciano y un Pastor, es la sguiente:
-
El primero no ha pasado por la acreditación de la UEA para ser reconocido por la denominación como Pastor.
-
Su título no es vitalicio, dura 4 años.
-
Puede ser incorporado o removido de su cargo sin intervención de la Comisión Directiva de la UEA.
-
La Iglesia no está obligada a sostenerla económicamente por estatuto.
Nota 2: Todo lo expuesto no descarta la posibilidad de que luego de un tiempo de evaluación del ejercicio, la asamblea pueda proponer a uno o más ancianos (que manifiesten el llamado) como pastor/es ante la comisión directiva de la UEA con el fin de iniciar el proceso de acreditación.
Tampoco se descartan otras formas de gobierno en el futuro. Solo se limita a expresar a juicio del liderazgo actual, la más viable en el presente.
Características de candidatos al Consejo Pastoral o Ancianos del CCU
-
Libre de impedimentos (morales, familiares, espirituales o interpersonales).
-
Antigüedad en la membresía de cuatro años.
-
Haber liderado un ministerio o grupo pequeño.
-
Disponible. Con tiempo libre para servir.
-
Actitudes sanas y edificantes.
-
Dones y habilidades para realizar la tarea.
-
Capacidad y disposición de trabajar en equipo.
-
Estar de acuerdo con la visión de la iglesia.
-
Ser doctrinalmente compatible con los valores y creencias del CCU.
-
Tener una entrevista y aprobación del consejo pastoral vigente.
-
Obtener al menos, el 50% + 1 de los votos en la Asamblea correspondiente.
-
En el caso de los Ancianos, deben tener al menos 2/3 de los votos y haber formado parte del Consejo Pastoral antes.
Características en base a 1 Tm 3:1-13 y Tit 1:5-16
Compromiso
- Con el Señor: Es un fiel discípulo de Cristo.
- Con la iglesia CCU: Ama a la iglesia. Ya está sirviendo en un ministerio de la iglesia. Se ocupa de su bienestar. Es un miembro Activo. Es constante en concurrencia. Ha leído el ”Conociendo nuestra iglesia”, y entregado la planilla de miembro.
Credibilidad
Es conocido en la iglesia y fuera de ella como persona íntegra, sana, santa y de buen testimonio, espiritualmente madura, digno de confianza, discreta, sin impedimentos matrimoniales, laborales, profesionales o éticos.
Conocimiento
Tiene una comprensión global de la congregación. Sabe, entiende y defiende la misión, visión y las creencias del CCU.
Carácter
Es emocionalmente maduro, estable, dócil, no pendenciero o conflictivo, pacificador, humilde, no chismoso. Tiene dominio propio y manifiesta el fruto del Espíritu en su vida.
Capacidad
Tiene un corazón de siervo. Cuenta con las habilidades, preparación y dones apropiados para servir. Sabe enseñar, exhortar y defender la verdad con La Palabra de Dios. Es capaz de trabajar en equipo, exponer y defender las decisiones tomadas. Tiene influencia positiva sobre la congregación.